terraza extensible para terraza

Existen diferentes tipos de toldos para terrazas, los cuales están diseñados con distintos sistemas para satisfacer cualquier tipo de demanda. Nuestro objetivo va a ser el de conocer todos los modelos disponibles conociendo sus particularidades y ahondando en las ventajas principales en cada caso.

Descubre los tipos de toldos para terrazas

Antes de tomar una decisión acerca del toldo que vamos a comprar, es muy importante que empecemos valorando las distintas alternativas que tenemos a nuestra disposición.

Es por ello que os hemos preparado, de forma resumida, los tres tipos de toldos principales que vamos a poder encontrar en el mercado, destacando sus puntos a favor y las ventajas que aporta cada uno de ellos.

Toldos extensibles para terrazas

Los toldos extensibles para terrazas son el tipo de toldo más vendido en todo el mundo, y es que se trata de un sistema muy eficiente a través del cual vamos a poder garantizar un funcionamiento óptimo y una capacidad de adaptabilidad sorprendente.

Dependiendo de diferentes factores como las dimensiones, extensión, tipo de lona, etc., podremos encontrar toldos extensibles con dos, tres o incluso más brazos, logrando de esta forma garantizar la máxima resistencia ante cualquier tipo de circunstancia y un movimiento sencillo y cómodo.

Toldo extensible para terraza - massombra

Pero debemos tener claro que, dentro del grupo de toldos extensibles para terrazas, tenemos la posibilidad de elegir entre un total de cinco sistemas que son los siguientes:

  • Dúplex: permite plegar y desplegar dos toldos a la vez de forma cómoda y sencilla, ideal para cubrir grandes dimensiones donde no existan paredes o muros.
  • Cofre: Es un sistema de aluminio que hace que tanto la lona como los brazos, se queden guardados dentro del propio toldo, para evitar su deterioro por el efecto de agentes externos.
  • Semicofre: es un modelo similar al anterior aunque en este caso, el cofre tan sólo protege la lona pero no los brazos articulados.
  • Sistema cruzado: permite la posibilidad de crear toldos más largos y estrechos gracias a un sistema de soporte y funcionamiento más resistente.
  • Monobloc: sistema para toldos de mayores dimensiones a las habituales.

Estas son las alternativas que tenemos a nuestra disposición en función del tipo de instalación de toldos para terrazas que vayamos a realizar.

Es recomendable consultar con el profesional previamente para que nos aconseje en nuestro caso en particular.

Toldos Sombrex

Los toldos Sombrex son un modelo muy interesante ya que incorporan el tradicional toldo extensible del que hemos hablado en el apartado anterior, pero a su vez, en el extremo frontal incluye un perfil en cuyo interior se encuentra ubicado un segundo toldo, el cual no incorpora brazos sino que ha sido diseñado para realizar un despliegue en vertical.

toldo extensible sombrex para terraza mas sombra

De esta forma, básicamente lo que tendríamos es un toldo en el extremo frontal que podremos administrar de forma independiente al sistema principal, consiguiendo de esta forma que cuando queramos aumentar la privacidad o reducir el viento, sol, etc. que venga en una posición más horizontal, podremos administrar su extensión ya sea a través de una manivela o incluso de forma manual.

Además, también es un sistema que nos permite mejorar la privacidad, garantizando así que, cuando sea necesario, todo el frontal quedará cerrado y lejos de miradas ajenas.

Toldos Sombrabox

Finalmente tenemos los toldos Sombrabox, que son un tipo de toldo con cofre que garantiza un cierre perfecto para proteger la lona y los brazos del conjunto.

Es un modelo que no sólo garantiza la máxima durabilidad incluso en zonas en las que las condiciones meteorológicas pueden ser adversas, sino que además también ofrece una apariencia más elegante y mucho más estética.

toldo extensible para terraza sombrabox - mas sombras

Estos son los tres mejores tipos de toldos para terrazas, pero recordad que para conocer con detalle todas las particularidades de cada uno de ellos, lo mejor que podemos hacer es contactar directamente con Mas Sombra, de manera que el equipo de profesionales se encargará de resolver cualquier tipo de duda que tengamos a la vez que nos ofrecerá información actualizada y muy completa acerca de los diferentes sistemas.

Ventajas de utilizar toldos en las terrazas

Ahora que ya conocemos los diferentes tipos de toldos para terrazas que existen, es el momento perfecto para realizar un análisis de las ventajas que vamos a tener a la hora de incorporar este tipo de toldos en nuestro hogar u oficina:

  • Se adaptan a todo tipo de terrazas, ya sean cerradas o abiertas.
  • Podemos elegir entre una amplia variedad de lonas diferentes, todas ellas de gran calidad. Los materiales más habituales son el poliéster y el algodón
  • Es el sistema más efectivo para garantizar la sombra no sólo en la terraza sino también en el interior de la vivienda
  • Mejora la temperatura interior reduciendo el gasto en aire acondicionado o calefacción. Se calcula que permite ahorrar hasta un 25% en el consumo del aparato de aire acondicionado
  • Gracias al toldo, vamos a conseguir aumentar nuestra privacidad en la terraza y en el interior
  • La instalación de toldos supone el aprovechamiento de zonas que hasta la fecha no estábamos utilizando, por lo que podremos sacar un mayor partido a nuestro hogar y a los metros cuadrados de los que disponemos
  • Se trata de un sistema muy eficiente para reducir el efecto del sol directo en cualquier lugar
  • Tenemos la posibilidad de elegir entre diferentes modelos incluyendo los toldos Sombrex, que permiten un cierre muy completo de cualquier tipo de terraza
  • También cabe destacar que se trata de un elemento que aporta elegancia y un toque decorativo muy interesante

Aquí puedes mirar ejemplos de tipos de toldo para terrazas

  • Los modelos actuales nos ofrecen una resistencia muy superior a los que se diseñaban anteriormente
  • Evitan el efecto de los rayos ultravioleta sobre los muebles, elementos decorativos, alfombras, cortinas, etc. lo cual significa que alargaremos la vida útil de todos ellos al prevenir su desgaste y decoloración
  • Ayudan a regular la ventilación no sólo dentro del hogar sino también en la propia terraza en la que lo hayamos instalado
  • Los toldos extensibles permiten su recogida en el caso de que haya inclemencias en el tiempo o no los vayamos a utilizar, logrando de este modo evitar su deterioro o que se estropeen
  • Apenas requieren ningún tipo de mantenimiento, ya que tan sólo tenemos que preocuparnos de limpiarlos de vez en cuando, engrasar las partes móviles para garantizar un movimiento fluido y sin desgaste, y por supuesto dejarlos recogidos cuando no los estemos utilizando
  • En la actualidad se pueden realizar tratamientos para la lona que mejoran la resistencia al agua, evitan la decoloración y permiten una máxima durabilidad al paso del tiempo
  • Dependiendo del tipo de lona que elijamos y su color, podremos optar por toldos opacos o que permitan pasar la luz incluso cuando estén extendidos, manteniendo igualmente su protección.

Al existir varios tipos de toldos para terrazas, tenemos la posibilidad de realizar una completa personalización que se adaptará sin problema a nuestras necesidades, garantizando así un entorno mucho más agradable y confortable, y es que son muchas las ventajas que vamos a obtener a cambio de una inversión mínima y que se rentabiliza en muy poco tiempo.