Mas Sombra - VEnta e instalacion Pergola bioclimáticas Las Palmas

 

Si realmente quieres modificar tus espacios y estancias para convertirlas en ambientes originales y modernos, pues te encuentras en el lugar adecuado, ya que en este post conocerás todas las características de las hermosas y funcionales pérgolas bioclimáticas, con las cuales podrás modificar positivamente tus ambientes, y además de manera ecológica.

¿Qué son las pérgolas bioclimáticas?

Las pérgolas bioclimáticas son estructuras que tienen la función de proteger los espacios abiertos del sol, la lluvia, y otros agentes climáticos. Estas suelen instalarse en jardines, terrazas o balcones.

Estas pérgolas, a diferencia de las pérgolas convencionales, han sido creadas en aluminio y poseen lamas orientales. En el caso de las pérgolas de lama, estas puedes abrirlas o cerrarlas, dependiendo de las condiciones meteorológicas presentes, para que de esta manera puedas conseguir la temperatura que deseas. 

Las lamas de las pérgolas bioclimáticas funcionan de manera imperceptible y silenciosa, debido a un mando a distancia o control remoto, para tal fin. Además, la apertura que brindan estas pérgolas puede oscilar entre  0º hasta 145º, para de esta manera cerrar y ventilar el espacio, de acuerdo a lo que desees.

Es necesario señalar, que el movimiento de estas pérgolas bioclimáticas, permite que puedas aprovechar la radiación solar, aportando gran eficiencia energética.

Materiales y montaje

Las pérgolas bioclimáticas están elaboradas con materiales de alta calidad y durabilidad, las cuales no requieren de casi mantenimiento.

El montaje de estas pérgolas es muy rápido y sencillo, debido a que no necesitan cuadrillas, ni maquinaria para su montaje. Estas pérgolas además, no tienen externamente ni tornillos ni cables eléctricos, ya que todo esto se encuentra en la parte interna de los perfiles. Cabe destacar que las pérgolas bioclimáticas, son muy utilizadas para ambientar espacios o estancias de hoteles, bares y restaurantes.

Si tienes suficiente espacio en tu hogar al aire libre, estas pérgolas podrán ayudarte a disfrutar de la naturaleza y el espacio externo, y además sin ningún tipo de inconvenientes. Sin embargo, los embates del ambiente tales como exceso de sol y lluvia, pueden ser un obstáculo que te impida tomar aire fresco. y disfrutar del paisaje y vistas maravillosas, desde dentro de tu casa.

Además las pérgolas bioclimáticas podrás colocarlas adosada a la fachada de tu vivienda, y también pueden funcionar como estructuras autoportantes

Para que conozcas más detalles y soluciones constructivas al respecto, sigue leyendo este post, el cual te suministrará los precios aproximados por metro cuadrado, de las pérgolas bioclimáticas.

 

¿Cuánto cuesta una pérgola bioclimática?

Actualmente en el mercado, las pérgolas bioclimáticas tienen precios aproximados, que oscilan entre los 500 y 800 €/m2; si deseas además agregarles ciertos accesorios, tales como: luces tipo reflector o LED, su precio puede llegar a superar los 900€/m2.

Es importante además señalar, que generalmente las pérgolas bioclimáticas tienen medidas que pueden oscilar entre 4 m2 y  20 m2, sin embargo, dependiendo del espacio a ambientar y sus necesidades, estas medidas podrían variar.

 

Precio de instalar una pérgola bioclimática

Al respecto es necesario señalar que los costes de estas se calculan  por proyecto individualizado. Además, debes tener claro el presupuesto con que cuentas, ya que en base a este podrás elegir si lo que deseas para tus espacios son pérgolas bioclimáticas, o pérgolas tradicionales. 

Otro aspecto que debes considerar, es que las pérgolas bioclimáticas son más costosas que las pérgolas comunes o tradicionales, debido a que estas vienen con un sistema de cerramiento motorizado, el cual podrás manipular a través de un interruptor o también con un control remoto y además pueden traer un sistema LED e iluminación.

Sin embargo, la instalación de este tipo de pérgolas no es muy costosa, ya que no necesita muchos trabajadores y maquinarias para su colocación.

Si estás interesado en los precios de las pérgolas bioclimáticas para los diversos espacios de tu hogar, contacta a nuestra empresa donde gustosamente te atenderemos y orientaremos en los costes de los diferentes tipos de pérgolas que actualmente tenemos en nuestro staff.

 

¿Qué factores pueden influir en el precio de una pérgola bioclimática?

Los factores que podrían influir en el precio de una pérgola bioclimática son diversos, y entre ellos se encuentran: el tipo de estructura y el tamaño. Además, existen otros elementos que pueden llegar a incidir e incrementar el precio de estas pérgolas, y estos son: el diseño, la iluminación y la motorización.

Al respecto debes conocer lo siguiente:

  • Es habitual que las pérgolas bioclimáticas de calidad estén motorizadas; sin embargo, en cuanto a la apertura y cierre de las lamas estas se pueden efectuar de diferentes formas. Este accionar del sistema se puede llevar a cabo tanto con un interruptor, así como con un mando a distancia, o control remoto. Entre los sistemas de cerramiento se encuentran unos muy originales y novedosos, los cuales incluyen detectores de lluvia y sol; aquí la pérgola funcionara en cuanto a su apertura y cierre, de manera automática. Pero si lo que andas buscando es un modelo de cerramiento menos costoso, te servirá optar por el control manual.
  • Las pérgolas bioclimáticas además, se fabrican en gran variedad de colores y diseños. En función de lo que escojamos, el precio de la pérgola podría verse afectado. 
  • En cuanto a los accesorios de las pérgolas bioclimáticas, si decides incluir en el presupuesto accesorios, tales como: iluminación o LED, esto podría incrementar el precio de la pérgola hasta en más de 100 euros adicionales.

 

¿Cómo funcionan las pérgolas bioclimáticas?

Las pérgolas bioclimáticas, trabajan en base a una regulación del grado de apertura e inclinación de las lamas; esta regulación puede estar entre 0º y 145º, y además estas pérgolas pueden abrirse y cerrarse de manera total, o mantenerse en una apertura intermedia.

Cuando existe mal tiempo o se dan las precipitaciones, las pérgolas bioclimáticas con cerramientos avanzados pueden cerrarse completamente. En cambio para un clima caluroso, estas pérgolas bioclimáticas podrán abrirse en una posición intermedia, para refrescar las estancias o ambientes de tu hogar y además disfrutar de la luz solar. 

 

¿Dónde se suelen instalar las pérgolas bioclimáticas?

Las pérgolas bioclimáticas son ideales para estancias, como: jardines, patios y terrazas. Además suelen ser utilizadas en clubes, restaurantes y bares al aire libre. 

Generalmente este tipo de pérgola es utilizada como cenador a mitad de un jardín; además, si tu hogar tiene un porche espacioso, estas pérgolas bioclimáticas serán ideales para que puedas disfrutar la naturaleza, la luz solar y respirar aire puro.

Pero si también quieres realizar una cena en íntimo con tu pareja en medio del jardín o en la terraza de tu casa, las pérgolas bioclimáticas te garantizarán que puedas pasar momentos gratos, y sin temor a los embates del clima.

 

¿Qué diferencia hay entre las pérgolas bioclimáticas y las pérgolas tradicionales?

Existen diversas diferencias entre las pérgolas normales o tradicionales, y las pérgolas bioclimáticas, entre las cuales se tienen:

  • Las pérgolas bioclimáticas están elaboradas con lamas orientales y materiales retráctiles, los cuales permiten la entrada del y a su vez te puedan proteger de la lluvia.
  • Las pérgolas tradicionales están construidas con materiales rígidos y sin motorización, por tanto, siempre permanecen en posición abierta, siendo esto una limitación ante los embates del clima.
  • Los precios de la pérgolas tradicionales suelen estar por debajo del precio de las pérgolas bioclimáticas, cuyo precio puede oscilar entre 60 y 210 €/m2, a diferencia de las pérgolas bioclimáticas cuyo coste está entre, 500 y 800€/m2.
  • Con respecto a las pérgolas de aluminio su coste suele estar entre 60 y 80 €/m2, a diferencia de las pérgolas de madera, cuyo coste es mucho más elevado.

 

Ventajas de las pérgolas bioclimáticas

A pesar que los costos de diseño, elaboración e instalación de las pérgolas bioclimáticas suelen ser muy elevados, estas estructuras brindan una serie de ventajas, entre las cuales se encuentran:

  • Estas pérgolas facilitan la regulación de la temperatura, debido al funcionamiento a través de lamas móviles, las cuales pueden abrirse y cerrarse con un grado de apertura que oscila entre 0º y 145º. Cuando se abren en posición inclinada, facilitan la entrada del aire, evitando así que se acumulen en los espacios vapor, producto del calor.
  • Estas pérgolas cuando se cierran completamente, te protegerán de la lluvia. En ese sentido, es ventajoso que estas pérgolas tengan un sistema de cerramiento automático, de esa manera al estar programadas, cumplirán la labor de abrir y cerrar, dependiendo de si hay precipitaciones o mucho sol.
  • Estas pérgolas traen un sistema de drenaje de agua de lluvia, para que de esa manera no se deterioren, y no causen filtraciones en las paredes donde se encuentran instaladas.
  • Las pérgolas bioclimáticas convierten tus ambientes o entornos, en espacios acogedores, versátiles y utilizables en cualquier estación del año.
  • Estas pérgolas vienen en diseños modernos y variados colores, para adaptarse a tus estancias y así crear un entorno original, innovador y vanguardista.
  • Las pérgolas bioclimáticas gozan de posibilidades infinitas, tales como: calefacción, iluminación, sonorización, entre otras destacadas cualidades.