Tipos de toldos que existen y sus funciones
Índice de contenido
Los toldos son un recurso muy útil a lo largo de todo el año, ya que permiten obtener grandes ventajas que incluyen desde la regulación de la temperatura hasta la protección frente al sol y la humedad, pero para conseguir el mejor efecto tenemos que optar por un modelo que se adapte a nuestras necesidades reales pero, ¿cuántos tipos de toldos existen?
Nuestro objetivo va a ser el de estudiar los cuatro principales tipos de toldos para que podáis elegir el que mejor cumpla en vuestro caso.
Las pérgolas
Comenzamos con las pérgolas, que son un tipo de toldo generalmente fijo y que está compuesto por una estructura que incluye columnas, vigas y correas, sobre las cuales se pueden colocar elementos que actuarán para cubrir de un modo más tupido como pueden ser tejidos, enredaderas y otras plantas, policarbonato, etc.
La estructura podrá estar formada por diferentes materiales entre los que destacan metales, sobre todo las pérgolas de aluminio, y madera, y en algunas ocasiones también se utilizan otros como la piedra, aunque son menos frecuentes.
Las columnas se encargan de soportar el peso de todo el conjunto, y sobre ellas van apoyadas las viguetas.
De vigueta a vigueta se instalan las correas, que las unen y permiten hacer cuerpo con todo el conjunto, estableciendo no sólo una unión duradera, sino también una superficie sobre la que atar o soportar el tipo de cubierta que hayamos elegido.
Cabe destacar que esta sería la estructura general que se utiliza para este tipo de toldo para balcón y exterior, aunque en cada caso se puede proyectar un diseño diferente en función de las necesidades tanto funcionales como estéticas que podamos tener.
Por otra parte, estos toldos se pueden presentar unidos a la fachada o directamente construir aislados, ya que entra dentro de los tipos de toldos para terrazas pero también para zonas abiertas y para grandes extensiones.
Una de las ventajas de este tipo de toldo es el hecho de que cuenta con una vida útil muy larga, pero es fijo y requiere de la realización de obra para su colocación, aunque la misma es sencilla y rápida.
Por otra parte, cabe destacar que uno de sus cometidos principales es el de ayudar a regular la temperatura y reducir la radiación solar no ya sólo en la zona que cubre, sino también del interior de la vivienda o construcción en la que se encuentra ubicado.
Toldos para balcones
Este es uno de los tipos de toldos para fachadas más habituales, ya que se instalan rápidamente y ofrecen un funcionamiento muy práctico y cómodo.
Destaca la posibilidad de enrollarlo y desenrollarlo cuando se estime oportuno, de manera que se puede combinar su posición o incluso adaptarla a cualquiera que sea nuestra necesidad en un momento dado.
Su funcionamiento es muy sencillo y su precio es más económico que en el caso de las pérgolas, por lo que si disponemos de un lugar con fachada, es una de las soluciones más prácticas.
Carpas fijas y desmontables
Una carpa es básicamente un todo desmontable que podemos colocar y retirar cada vez que sea necesario.
Existen muchos modelos entre los que elegir, desde aquellos que están pensados para hacer la función de pequeño cenador, hasta incluso otros de grandes dimensiones como son los que utilizan en los circos ambulantes.
Esta opción se presenta con muchas formas y calidades, de manera que incluso se puede adaptar sin problema a zonas en las que se pueden producir fuertes vientos.
No obstante, siempre será un sistema menos estable que los dos anteriores, pero sin duda es una solución muy a valorar y que entra dentro de los tipos de toldos para terrazas abiertas más interesantes.
Estores
Finalmente vamos a valorar otro tipo de toldo que es conocido como estor.
Los estores se dividen en:
-
Estores enrollables
-
Estores plegables
-
Estores verticales
Aunque el estor entra dentro de la familia de las cortinas, en realidad es más un toldo debido a sus particularidades y características.
Básicamente es un tipo de tela lisa que se enrolla desplegándola verticalmente, ofreciendo así un sistema que permite regular su extensión para aumentar la privacidad, permitir o evitar el paso del sol al interior, o incluso para regular la entrada de luz y de ruido del exterior.
La principal ventaja es que es mucho más económico que las alternativas exteriores, a la vez que resulta muy fácil de instalar y los resultados, además de ser funcionales, también son estéticos, ya que existen muchos modelos con diferentes dimensiones, con la posibilidad de permitir el paso de la luz o no, con colores y dibujos o lisos, etc.
¿Has encontrado el tipo de toldo que necesitas?
Tal y como podemos observar, son muchos los tipos de toldos entre los que podemos elegir, contando cada uno de ellos con unas características y particularidades que los hacen más interesantes en función del uso al que los vayamos a destinar.